Fecha: 12 al 18 de mayo del 2025
Enfoque del mes: ORACIÓN
Título: UNA HERRAMIENTA PODEROSA

Base Bíblica: «Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.» (Santiago 5:16)

OBJETIVO: Comprender la importancia de la confesión y la oración en nuestra vida como hijos e hijas
de Dios, aplicando estos principios fortalecen nuestra relación con Dios y con los demás.

INTRODUCCIÓN: La oración es una herramienta poderosa que Dios nos ha dado para comunicarnos con Él, conocerlo y acercarnos más. Donde expresamos alabanzas, gratitud, presentamos nuestras peticiones y somos sinceros de quienes somos. En Santiago 5:16, se nos exhorta a confesar nuestras faltas y a orar unos por otros, mostrando la importancia de la comunidad en la vida cristiana. Este versículo nos recuerda que la oración del justo tiene un gran impacto y que la sanidad espiritual y física están ligadas a nuestra relación con Dios y con
los demás.

DESARROLLO DEL TEMA: Tres enseñanzas claves:

1. LA CONFESIÓN TRAE RESTAURACIÓN: La confesión de nuestras faltas no solo nos libera del peso del pecado, ya que Dios dice que si confesamos nuestros pecados con nuestra boca, Él es fiel y justo para perdonar (1 juan 1:9).

También fortalece nuestras relaciones con los demás. Al reconocer nuestras debilidades, permitimos que Dios trabaje en nosotros y nos transforme. Nos libra de la culpa, de la depresión, la ansiedad, sana nuestra alma y nos hace más conscientes de las necesidades de otros.

2. LA ORACIÓN INTERCESORA TIENE PODER: Orar unos por otros es una muestra de amor y unidad, poniéndonos en el lugar del otro, presentando sus cargas como propias. Cuando intercedemos por los demás, estamos participando en la obra de Dios, permitiendo que su gracia y sanidad se manifiesten en otros, y en nosotros, siendo instrumentos útiles en sus manos.

3. LA ORACIÓN DEL JUSTO ES EFICAZ: Dios escucha y responde a la oración de aquellos que buscan Su voluntad. La justicia no proviene de nuestras obras, sino de nuestra fe en Cristo. Cuando oramos con fe y sinceridad, Dios obra de maneras poderosas. Así que nada puede estorbar nuestra oración, por lo que debemos estar a cuentas con Dios y con nuestro prójimo (Mateo 11:25), nuestros motivos de oración deben tener
motivaciones correctas (Santiago 4:3).

CONCLUSIÓN: Santiago 5:16 nos enseña que la confesión y la oración son esenciales para la sanidad espiritual. Dios nos llama a vivir en comunidad, apoyándonos unos a otros en oración y buscando Su justicia. Al practicar estos principios, experimentamos la paz y el poder transformador de Dios en nuestras vidas.

APLICACIÓN DEL TEMA: ¿Qué personas a tu alrededor conoces que necesitan que les apoyes en oración? Haz una lista de cada una de ellas y sus motivos de oración. Inicia este tiempo, confesando tus faltas y dando alabanza a Dios. Recuerda que orar es un diálogo natural y espontáneo con Dios.

OFRENDA: «El que siembra escasamente, escasamente cosechará; y el que siembra generosamente, generosamente cosechará.» (2 Corintios 9:6)

La ley de la siembra y la cosecha nos enseña que, cuando damos con generosidad, Dios nos bendice abundantemente. Cuando ofrendamos en el templo, en el grupo de paz, en la escuela, estamos pensando en otros, porque con nuestras ofrendas bendecimos a familias enteras.

Instrucciones

Descargar PDF
Write a comment:

You must be logged in to post a comment.

© 2015 Misión Paz
Subir
Encuéntranos: