28 julio, 2025

Título: GRANDE, PERO HUMILDE.

[column width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”single” animation=”none” implicit=”true”]

 

[/column]

[column width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”single” animation=”none” implicit=”true”]

Fecha: Del 28 de Julio al 03 de agosto del 2025
Enfoque del mes: Humildad
Título: GRANDE, PERO HUMILDE.

Base Bíblica: Salmos 138:6
“Porque Jehová es excelso, y atiende al humilde, Mas al altivo mira de lejos.”
OBJETIVO: Comprender el valor espiritual de la humildad desde la perspectiva de Dios,
identificar los peligros del orgullo y aplicar principios bíblicos para cultivar un corazón
humilde que atraiga la presencia y el favor divino.

INTRODUCCIÓN: En un mundo que exalta la autosuficiencia, el éxito personal y la imagen pública, la humildad parece una virtud olvidada. Sin embargo, la Palabra de Dios nos recuerda que la verdadera grandeza no se mide por logros humanos, sino por la disposición del corazón ante el Creador. El Salmo 138:6 revela una verdad profunda: aunque Dios es excelso, majestuoso y soberano, Él se acerca al humilde, mientras que al orgulloso lo contempla de lejos. Este versículo nos confronta con una realidad espiritual: la humildad atrae la atención divina, mientras que el orgullo crea distancia entre el hombre y Dios.
¿Por qué es tan importante la humildad para Dios? ¿Qué consecuencias trae el orgullo?
¿Cómo podemos cultivar un corazón humilde en medio de una cultura que nos impulsa a
sobresalir?
Esta reflexión busca responder estas preguntas, guiándonos hacia una vida que no solo
agrada a Dios, sino que nos permite experimentar su cercanía, su dirección y su poder
transformador.
Desarrollo del tema: ¿Cómo puedo parecerme a Jesús, cultivando esta hermosa virtud
llamada humildad? Observemos tres claves para ser verdaderamente grandes a los ojos de
Dios:
1.Reconocer una Dependencia Total a Dios:
“La humildad no es pensar menos de uno mismo, sino pensar menos en uno mismo y más en Dios.”
El humilde reconoce que sin Dios no puede avanzar. Esta actitud no es debilidad, sino
fortaleza espiritual. Cuando decimos: “Señor, te necesito”, abrimos espacio para que su poder
se perfeccione en nuestra debilidad (2 Corintios 12:9).
Comienza cada día con una oración de rendición. Reconoce que tus talentos, logros y planes
dependen de la gracia de Dios. Esta actitud te mantendrá abierto a recibir su guía.
2. Aceptar corrección con gratitud:
“El orgulloso se defiende; el humilde aprende.”
El corazón altivo rechaza la corrección porque cree saberlo todo. El humilde, en cambio, ve
en la corrección una oportunidad para crecer. Dios se acerca a quien está dispuesto a ser
moldeado. Cuando alguien te corrige, en lugar de reaccionar con defensa, pregúntate: “¿Qué quiere enseñarme Dios a través de esto?” La corrección puede ser el canal por el cual Dios te está preparando para algo mayor.
3. Sirve a otros sin buscar reconocimiento:
“El humilde no busca aplausos, sino aprobación del cielo.”
Jesús, siendo el Hijo de Dios, lavó los pies de sus discípulos. El servicio silencioso es una de
las expresiones más poderosas de humildad. El orgulloso sirve para ser visto; el humilde sirve
porque ama. Haz algo por alguien sin esperar agradecimientos. Cuando tu motivación sea
agradar a Dios y no impresionar a los hombres, experimentarás una paz que el mundo no
puede ofrecer.

CONCLUSIÓN: El Salmo 138:6 nos recuerda que la humildad no es una virtud opcional en
la vida cristiana, sino una condición esencial para atraer la presencia de Dios. El orgulloso
puede tener fama, poder o influencia, pero está lejos del corazón de Dios. En cambio, el
humilde, aunque invisible para el mundo, es visto, escuchado y levantado por el Altísimo.
Caminar en humildad es caminar cerca de Dios. Es reconocer que todo lo que somos y
tenemos proviene de Él. Es vivir con los pies en la tierra y el corazón en el cielo. Que esta
palabra nos inspire a rendirnos, a servir, a aprender… y a vivir cada día con la certeza de que
Dios se inclina hacia los humildes.
OFRENDA: 2 Corintios 9: 6-7
“Recuerden esto: El que siembra escasamente, escasamente cosechará; y el que siembra
generosamente, generosamente cosechará. Cada uno debe dar según lo que haya decidido
en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría.”

PARA EL MENTOR DE GRUPO DE PAZ:
1.SEGUIMIENTO CONQUISTA DE 3: Esta semana, durante la oración de 3, estamos en
la “Semana de VF3 y Abonos”. Registra en Génesis la gestión realizada. (Mentor en Génesis;
estudiante y miembros en el link correspondiente).
2.EQUIPO DE TRABAJO: Como mentor, conforma tu equipo con aquellos que ya han asistido
a Encuentro y realiza seguimiento de asistencia a los escenarios de pastoreo: celebración del
fin de semana, avivamiento, escuela, devocional, altar familiar. Registra esta información en
el grupograma de Génesis, módulo Grupo de Paz.
3.ESTUDIANTES DE ESCUELA: Te invitamos a asistir mañana a la Escuela de Discipulado.
Jesús nos dejó un mandato claro: “Vayan y hagan discípulos a todas las naciones…” (Mateo
28:19). La Escuela de Discipulado es el lugar donde afirmarás tu fe, tu identidad en Cristo y
serás equipado para cumplir tu propósito. ¡No te lo pierdas! Es tiempo de avanzar y crecer.

[/column]

[column width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”single” animation=”none” implicit=”true”]

 

[/column]

Share this post:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Discover more articles