7 julio, 2025

REVOLUCIONA TU ENTORNO

[column width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”single” animation=”none” implicit=”true”]

 

[/column]

[column width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”single” animation=”none” implicit=”true”]

Fecha: 07 al 13 de Julio del 2025
Enfoque del mes: REVOLUCIÓN

Título: ¡REVOLUCIONA TU ENTORNO!

Bases bíblicas: Josué, capítulos 2 y 6
Veamos este capítulo de conquista Josué 6: 1-5
Las puertas de Jericó estaban bien aseguradas por temor a los israelitas; nadie podía salir o entrar.
Pero el Señor dijo a Josué: «¡He entregado en tus manos a Jericó y a su rey con sus guerreros! Tú y tus soldados marcharán una vez alrededor de la ciudad; así lo harán durante seis días. Siete sacerdotes llevarán trompetas y marcharán frente al arca. El séptimo día ustedes marcharán siete veces alrededor de la ciudad, mientras los sacerdotes tocan las trompetas. Cuando todos escuchen el toque de trompeta, el pueblo deberá gritar a voz en cuello. Entonces los muros de la ciudad se derrumbarán y cada uno entrará sin impedimento».”

OBJETIVO:
Analizar cómo la historia de Rahab demuestra que la fe en Dios puede provocar una revolución espiritual en medio de una ciudad corrompida. Este estudio busca mostrar cómo una decisión valiente, guiada por la convicción de que Dios es soberano, puede cambiar el destino de una familia, de una ciudad, e incluso influir en la historia de la redención. A través de Rahab se revela que Dios no solo transforma corazones, sino que también redime historias para Su propósito eterno.

INTRODUCCIÓN: Jericó era una ciudad fortificada, símbolo del poder humano y de la resistencia frente al avance del pueblo de Dios. En medio de sus muros vivía Rahab, una mujer con un pasado marcado por la marginación, pero con una sensibilidad espiritual que la llevó a reconocer el poder del Dios de Israel. Cuando dos espías israelitas llegaron a Jericó, Rahab los escondió, arriesgando su vida y su reputación. Su decisión no fue impulsiva, sino fruto de una fe naciente:
“Sé que Jehová os ha dado esta tierra” (Josué 2:9). Rahab no solo protegió a los espías, sino que hizo un pacto con ellos, pidiendo misericordia para ella y su familia. Su casa, ubicada en la muralla, se convirtió en un refugio de salvación. Cuando los muros de Jericó cayeron, Rahab y los suyos fueron los únicos que sobrevivieron.
Esta revolución no fue militar, sino espiritual: una mujer transformada por la fe provocó un cambio en su entorno, y su nombre quedó inscrito en la genealogía de Jesús (Mateo 1:5).

DESARROLLO DEL TEMA: A continuación, veremos puntos clave de cómo podemos revolucionar nuestro entorno a través de la historia de Rahab y de cómo Josué se atrevió a conquistar su ciudad.
1. Una fe que desafía toda estructura humana:
Rahab creyó en el Dios de Israel por lo que había oído, no por lo que había visto. Su fe la llevó a desafiar las estructuras de poder de Jericó y a confiar en una promesa divina. Tu fe debe llevarte a romper toda limitación humana y a creer que, cuando Dios está en tus asuntos, podrás ver grandes conquistas en todas las áreas de tu vida, por más difíciles que parezcan.
2. La valentía protege el propósito de Dios:
Al esconder a los espías, Rahab se convirtió en colaboradora del plan de Dios. Su acción fue clave para la conquista de Jericó y la entrada de Israel a la Tierra Prometida. Cuando eliges avanzar y conquistar nuevos desafíos donde Dios está en el asunto, por más duro que se vea, tu valentía hará que ese propósito sea protegido por Él, y nada podrá detenerlo. Por eso es importante que avances y no mires atrás.
3. Transforma y deja un legado:
Rahab pasó de ser una marginada a ser parte del pueblo de Dios. Su historia muestra que la revolución espiritual comienza cuando alguien se atreve a creer y a actuar conforme a esa fe. ¿Qué estás dispuesto a hacer para cambiar tu vida y tu entorno? ¿Piensas seguir siendo igual, o de verdad quieres dejar un legado para quienes te rodean? Es importante que hoy te levantes y empieces a cambiar. Si tú cambias, tu entorno también va a cambiar. Necesitamos que hoy se levanten personas decididas a transformar nuestra ciudad, y la única manera de lograrlo es demostrando que, de la mano de Dios, todo es posible.

ORDEN DEL GRUPO DE PAZ: TIEMPO DE DURACIÓN: 90 MINUTOS
1. Bienvenida 5 Min 5. Oración de Fe (Nuevos) 5 Min
2. Oración Inicio 5 Min 6. Palabra de Ofrenda 5 Min
3. Desarrollo del Tema 25 Min 7. Anuncios (Invitación a la iglesia y al siguiente grupo) 5 Min
4. Ministración del tema 5 Min 8. Verdades Fundamentales 15 Min
9. Equipo de Trabajo 20 Min.

*ORIENTACIONES GENERALES
Sábado: Celebración familiar: Hora 6:00pm.
Domingo: Celebraciones familiares: Hora 9:00am
*Alabanza sugerida: Levantate y conquista / marcos barrientos

TEMA DE GRUPO DE PAZ
Iglesia Misión Paz
Calle 10 #36-124 Arroyohondo Tel. 6645000

CONCLUSIÓN: La historia de Rahab nos enseña que una revolución espiritual no siempre comienza con multitudes, sino con una decisión individual de fe y obediencia. Jericó cayó, pero una casa en la muralla se mantuvo firme, porque allí habitaba una mujer que creyó en el Dios verdadero. Su vida cambió, su familia fue salvada y su nombre quedó como símbolo de redención. Que, como Rahab, seamos capaces de provocar revoluciones en nuestras ciudades, no con fuerza humana, sino con fe, valentía y obediencia al llamado de Dios.
OFRENDA: Deuteronomio 6:17
Cada uno de ustedes traerá una ofrenda conforme a la bendición que el Señor su Dios le haya otorgado.

[/column]

[column width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”single” animation=”none” implicit=”true”]

 

[/column]

Share this post:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Discover more articles