Fecha: Del 03 al 09 de febrero de 2025
Enfoque del mes: VISION
Título: PON TU MIRADA SOLO EN EL
Base Bíblica: Lucas 7:11-14. RV/1960.

Objetivo: Tomar la decisión de poner nuestra mirada solo en Jesús, para entregarle el gobierno de
nuestras vidas

Actividad para los grupos de paz. Apreciado mentor empaque un detalle como regalo y lo pone
encima de una mesa. Cuando lleguen los asistentes al grupo, elija a uno de ellos para entregarle el
regalo; pero dígale que hay una condición, debe ir a recogerlo con los ojos vendados. Le venda los
ojos y antes que se dirija donde el cree que esta el regalo, le pones obstáculo para que no lo pueda
alcanzar (pones sillas, personas o lo cambias de lugar). Luego le explicas que lo mismo pasa cuando
queremos alcanzar grandes logros en nuestra vida sin la luz de Jesús. Sera imposible ser exitosos y
cumplir el propósito de nuestras vidas sin la guía del Señor.

INTRODUCCION: Cuando ponemos nuestra mirada solo en Jesús y le entregamos el gobierno de
nuestras vidas, se desarrolla en nosotros una fe sobrenatural. Esta fe, es la certeza y convicción de que
solo Jesucristo puede actuar en nuestras vidas de manera sobrenatural y debe ser el pilar fundamental
s sobre el cual debemos edificar nuestras vidas. Esta fe no solo nos lleva a creer que solo a través de
Jesucristo podremos obtener la salvación y vida eterna, sino que nos lleva a confiar plenamente en su
poder, amor, para obtener sus más grandes promesas. A lo largo de los evangelios, encontramos
numerosos relatos que muestran cómo la fe en Jesús transforma vidas, sanas enfermedades y resucita
a los muertos. Uno de estos relatos se encuentra en Lucas 7:11-14, donde Jesús resucita al hijo de una
viuda en Naín. Este evento no solo demuestra el poder de Jesús sobre la muerte, sino también su
profunda compasión y misericordia, por todos aquellos que lo necesita. A través de este relato,
podemos entender mejor la naturaleza de la fe en Jesús y su impacto en nuestras vidas.

DESARROLLO DEL TEMA: Cuando ponemos nuestra mirada solo en Jesús, experimentamos:
1.Su compasión: Jesús ve a una madre, que además de ser viuda, ha perdido a su único hijo y se
conmueve profundamente. Su compasión lo lleva a actuar de manera milagrosa. Este acto de
compasión no es un evento aislado; es una muestra constante del carácter de Jesús. La fe en Jesús nos
invita a confiar en su compasión y en su capacidad para consolar y sanar nuestros corazones
quebrantados

2. Su Poder sobre la Muerte: El milagro de la resurrección del hijo de la viuda, es una demostración
clara del poder de Jesús sobre la muerte. La resurrección del hijo de la viuda nos recuerda que Jesús
tiene autoridad sobre la vida y la muerte y que nuestra fe en él nos conecta con ese poder
transformador. No importa cuán desesperada sea la situación que estes pasando, si pones toda tu fe
solo en Jesús, Su poder actuará de manera milagrosa en tu vida, llevando vida donde hay muerte.

3. La transformación de nuestro entorno: La fe en Jesús no solo transforma a las personas de manera
individual, sino que también impacta a todas las demás personas. Cuando vivimos una fe genuina y
visible, nuestras vidas pueden ser un testimonio que lleva a otros a glorificar a Dios. La fe en Jesús nos
llama a ser luces en medio de la oscuridad, inspirando a otros a creer y confiar en él.
Conclusión: El relato de Lucas 7:11-14 Es una invitación a poner nuestra mirada solo en Jesús, sabiendo
que él es capaz de consolar, sanar y resucitar nuestras esperanzas y sueños; por este motivo debemos
aceptarlo como amo y dueño de nuestras vidas, esto hará que actúe de manera sobrenatural en
nuestras vidas y en todo nuestro entorno.

Actividad para los grupos de paz: El día después del grupo de paz, antes de acostarse, comparta en
familia el texto de Lucas 7:11-14 y reflexionen con los miembros de su hogar sobre el pasaje y
respondan las siguientes preguntas:

*¿Qué piensan del amor de Jesús por la humanidad, demostrado a través de la compasión y su poder
*¿Cómo han experimentado la compasión de Jesús en sus vidas?
*¿Hay situaciones en sus vidas que parecen “muertas” y necesitan la intervención de Jesús?
*¿Cómo pueden ser un testimonio de fe ante los demás?
Luego concluya la actividad con una oración, pidiendo a Jesús que renueve su fe y les dé la fortaleza
para confiar en su poder y compasión en todas las áreas de sus vidas.

OFRENDA: Génesis 4:2-4. “Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una
ofrenda a Jehová. Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y
miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda”.
El Señor está esperando que lo honremos con lo mejor que tenemos, presentando ofrenda; cuando lo
hacemos es una demostración de que hemos puesto la mirada solo en Él y que dependemos de su
amor y poder. Esto hará que se agrade derramando sus grandes bendiciones sobre nuestras vidas.

ASISTE A LAS CELEBRACIONES FAMILIARES DEL FIN DE SEMANA
SABADOS 6:00PM Y DOMINGO 8:00AM Y 10:30AM
¡RECUERDA! – CASA DE ADORACION JUEVES 5:30 AM CIDS
ENCUENTRO DE HOMBRES JOVENES Y ADULTOS 08 Y 09 DE FEBRERO DE 2025
ENCUENTRO DE MUJERS JOVENCITAS Y ADULTAS 15 Y 16 DE FEBRERO DE 2025

Instrucciones

Descargar PDF
© 2015 Misión Paz
Subir
Encuéntranos: