1 septiembre, 2025

EL AGRADECIDO RECIBE LO MEJOR.

Base Bíblica: Lucas 17:11-17 (RV/1960)

“Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea… tu fe te ha salvado.”

Objetivo: Comprender que cuando una persona demuestra gratitud hacia Dios por todo lo recibido, abre las puertas a las grandes bendiciones del Señor.

📝 Actividad Introductoria

En una hoja, escribe tres cosas que le has pedido a Dios y que Él ya te ha concedido. Luego, responde frente a cada una:

  • ¿He regresado a agradecerle a Dios por esto que me concedió?
  • ¿O solo sigo pidiendo más?

📖 Introducción

Vivimos en un mundo insatisfecho, donde lo más común es quejarse por lo que falta, por lo que no se tiene o por culpar a los demás de las dificultades que enfrentamos. Esa actitud de inconformidad genera amargura, tristeza, angustia y hasta depresión.

Sin embargo, Jesús nos muestra un camino diferente: el camino de la gratitud, que es clave para alcanzar la verdadera plenitud. La gratitud no es solo decir “gracias”; es reconocer que todo proviene de Dios. En Lucas 17, solo uno de los diez leprosos regresó para agradecer, y recibió una bendición mayor: “Tu fe te ha salvado.”

La gratitud nos diferencia y nos abre la puerta a una relación más cercana con el Salvador del mundo.

📚 Desarrollo del Tema

  1. La gratitud nos hace regresar a Jesús:
    “¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!” (v.13)
    Un corazón agradecido no solo pide, sino que vuelve a Jesús con gratitud por lo recibido.
  2. La gratitud nos limpia:
    El samaritano se postró a los pies de Jesús para darle gracias (v.16).
    La gratitud nos libera del orgullo y nos prepara para recibir lo mejor de Dios.
  3. La gratitud abre puertas de bendición:
    “Levántate, vete; tu fe te ha salvado” (v.19)
    Más allá de la sanidad física, la gratitud nos posiciona para recibir paz, fe y salvación.

💭 Reflexión

¿Y tú? ¿Siempre vuelves a Jesús para darle gracias por todo lo que recibes cada día, o solo lo buscas cuando tienes una necesidad?

✅ Conclusión

La gratitud es la evidencia de un corazón transformado por el amor del Señor. Jesús sigue preguntando hoy: “¿Dónde están los nueve?”

Que seamos de los que regresan con gratitud sincera. La gratitud transforma nuestra relación con Dios y nos conduce a la salvación.

🎁 Ofrenda

2 Corintios 9:7
“Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.”

La ofrenda es un acto de gratitud y adoración. Surge de un corazón agradecido que reconoce que todo proviene de la bondad de Dios.

👥 Para el Mentor de Grupo de Paz

  • Seguimiento Conquista de 3: Inicia un nuevo ciclo de oración. Registra en Génesis la gestión realizada.
  • Equipo de Trabajo: Conforma tu equipo con quienes asistieron al Encuentro. Haz seguimiento de asistencia en los escenarios de pastoreo y registra en el grupograma.
  • Estudiantes de Escuela: Invita a participar en la Escuela de Discipulado. “Vayan y hagan discípulos…” (Mateo 28:19). Es tiempo de avanzar y ser equipado.
Share this post:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Discover more articles