9 junio, 2025

NO ME PIDAS QUE TE DEJE

[column width=”1/1″ last=”true” title=”” title_type=”single” animation=”none” implicit=”true”]

Fecha: 9 al 15 de junio del 2025
Enfoque del mes: FIDELIDAD
Título: NO ME PIDAS QUE TE DEJE.

Base bíblica: RUT 1:16-32
16 Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. 17 Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aun me añada, que solo la muerte hará separación entre nosotras dos. 18 Y viendo Noemí que estaba tan resuelta a ir con ella, no dijo más.

OBJETIVO:
El propósito de esta reflexión es comprender la importancia de la fidelidad en Dios y cómo
esta virtud nos guía en momentos de incertidumbre, prueba y transformación. A través del ejemplo de Rut, exploraremos cómo la fidelidad nos permite experimentar la provisión divina, fortalecer nuestra relación con Dios y ser instrumentos de bendición para otros.
La fidelidad no es solo un concepto teológico, sino una práctica diaria que nos lleva a vivir con propósito y confianza en el Señor.

INTRODUCCIÓN:
La fidelidad es una virtud que define la relación entre Dios y sus hijos. En un mundo donde las promesas se rompen con facilidad y la lealtad parece ser cada vez más escasa, la fidelidad en Dios se convierte en un ancla que sostiene nuestra vida.
La historia de Rut es un testimonio de cómo la fidelidad no solo transforma el destino de una persona, sino que también abre puertas a la bendición y la restauración. Rut, una mujer moabita, decidió permanecer al lado de su suegra Noemí en un acto de amor y compromiso inquebrantable. Su declaración: “Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios, mi Dios” (Rut 1:16), es una muestra de fidelidad absoluta, no solo hacia Noemí, sino hacia el Dios de Israel.
Este pasaje nos enseña que la fidelidad no es solo una actitud, sino una decisión que impacta nuestra vida y la de quienes nos rodean.

DESARROLLO DEL TEMA:
A continuación, veremos lo que hace la oración a Dios:
1. La Fidelidad Implica Decisión y Compromiso
Rut tomó una decisión radical al permanecer con Noemí. No fue una elección basada en la
conveniencia, sino en la convicción. La fidelidad en Dios requiere que tomemos decisiones firmes, incluso cuando las circunstancias sean adversas.
En nuestra vida, ser fieles a Dios significa elegir Su voluntad sobre nuestros deseos personales, confiar en Su plan y permanecer firmes en la fe, sin importar los desafíos.
2. La Fidelidad Nos Conduce a la Provisión y Bendición de Dios: Cuando Rut decidió seguir a Noemí y confiar en Dios, su vida cambió completamente. Dios la llevó a los campos de Booz, donde encontró favor y provisión.
La fidelidad abre puertas que no podríamos imaginar. Cuando permanecemos fieles a Dios, Él nos guía hacia oportunidades de crecimiento, restauración y bendición. La fidelidad no es solo una prueba de carácter, sino un camino hacia la abundancia espiritual y material.
3. La Fidelidad Impacta a Otros y Deja un Legado
La fidelidad de Rut no solo transformó su vida, sino que también impactó generaciones futuras. Su historia es un testimonio de cómo la fidelidad a Dios puede influir en la vida de quienes nos rodean.
Rut se convirtió en la bisabuela del rey David, y su linaje llevó hasta Jesucristo.
Nuestra fidelidad a Dios no solo nos beneficia a nosotros, sino que deja un legado de fe para futurasgeneraciones.

Reflexión
La fidelidad en Dios es un acto de amor y confianza. ¿Estamos dispuestos a permanecer fieles, incluso cuando no vemos el camino claro? ¿Elegimos la fidelidad en nuestras decisiones diarias? Rut nos muestra que la fidelidad no es solo una virtud, sino una llave que abre puertas a la bendición y la transformación.
Que nuestra oración sea: “Señor, ayúdame a ser fiel a Ti en todo momento, confiando en que Tu plan es perfecto y que Tu fidelidad nunca falla.”

[/column]

Share this post:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Discover more articles